Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Tipos de Jornada Laboral y Derechos del Trabajador en Perú

Clasificación de la Jornada LaboralA) Por su DuraciónNormalExtraordinariaB) Por el Horario SolarDiurnaNocturnaMixtaC) Por la Naturaleza del TrabajoInsalubreSalubreD) Por el SujetoDe varones mayores de edadDe mujeresDe menoresE) Por la PrestaciónPor cuenta ajenaPor cuenta propiaEn explotaciones públicasEn servicio domésticoEn tareas agrícolasF) En Relación con la Norma LegalIncluida dentro de éstaExcluida del régimen legalCon protección limitadaG) ExcepcionesTareas de […]


Monotributo: Modificaciones, Bajas y Exclusiones

Sustitución de la Credencial para el PagoLa credencial para el pago deberá ser sustituida con motivo de las variaciones producidas como consecuencia de la recategorización cuatrimestral o en los demás casos en que se produzcan modificaciones de datos que deriven en una diferencia del impuesto a ingresar.La obtención de la nueva credencial para el pago […]


Tipos de Contratación Laboral y Obligaciones del Empleador

Definición de Empresario o EmpleadorPor empresario o empleador, se entiende toda persona física o jurídica, o comunidad de bienes, que recibe la prestación de servicios de los trabajadores, así como quien contrata a estos para su cesión a otra empresa usuaria.Tipos de EmpresariosPersona FísicaToda persona mayor de edad, no incapacitada, puede contratar libremente la prestación […]


Cambios en el Contrato Laboral: Movilidad, Suspensión y Extinción

Modificación del contratoMovilidad funcionalSe da cuando se asignan al trabajador funciones distintas a las que fue contratado.Horizontal: dentro del mismo grupo profesional, no requiere justificación ni limitación temporal.Ascendente: hace funciones superiores a su categoría, exige causa técnica y dura el tiempo imprescindible. Si supera 6 meses en 1 año, o 8 meses en 2 años […]


Tipos de Pensiones en España: Jubilación, Incapacidad y Desempleo

Tipos de Pensiones en EspañaJubilaciónLa pensión por jubilación cubre la pérdida de ingresos al alcanzar la edad establecida, finalizar la vida laboral o reducir la jornada y el salario según la ley.Jubilación OrdinariaPara trabajadores que alcanzan la edad legal de jubilación y han cotizado a la Seguridad Social (SS) el tiempo mínimo establecido. En España, […]


El Contrato de Trabajo: Tipos y Características

El Contrato de Trabajo y su Eficacia2.1 Concepto y Caracteres del Contrato de Trabajo2.2 Presupuestos y Elementos Constitutivos del Contrato de Trabajo2.3 La Forma y Prueba del Contrato de Trabajo2.4 Validez del Contrato de Trabajo2.5 Período de Prueba2.6 La Contratación Laboral2.7 Tipos de Contratos7. Tipos de ContratosConsultar ET 10, 11, 12 y 13.Contrato IndefinidoSin límite […]


Ley Federal del Trabajo: Seguro de Riesgos de Trabajo, Enfermedades y Maternidad

Riesgos de Trabajo¿Qué es un Riesgo de Trabajo?Los riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.¿Qué se considera Accidente de Trabajo?Se considera accidente de trabajo toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio […]


Evaluación de Riesgos Laborales: Un Enfoque Práctico

Evaluación de Riesgos LaboralesLa evaluación de riesgos laborales es un proceso que busca identificar, analizar y valorar los riesgos presentes en una empresa. Este proceso permite determinar las medidas preventivas necesarias para proteger la salud y seguridad de los trabajadores, así como el medio ambiente y la propiedad de la empresa.Análisis de RiesgosEl análisis de […]


Derecho Internacional del Trabajo Individual: Libre Circulación, Tiempo de Trabajo y Contratación Temporal

REGULACIÓN INTERNACIONAL DEL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO (I)PEDRO MORENO BRENES. PROFESOR TITULAR DE DERECHO DEL TRABAJO. UMALibre CirculaciónDe acuerdo con el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (artículos 45 y 46), se consagra la libre circulación de los trabajadores dentro de la Unión. Así señala el artículo 45:1. Quedará asegurada la libre circulación de […]


Compendio de las Percepciones Económicas de los Trabajadores

El SalarioSe considera salario la totalidad de las percepciones económicas de las personas trabajadoras, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo, cualquiera que sea la forma de remuneración, o los periodos de descanso computables como trabajo. En ningún caso, el salario […]