Archivo Categorías: %s Magisterio


Comportamiento Organizacional: Claves para la Productividad y el Desarrollo Empresarial

Psicología Organizacional: Concepto FundamentalLa Psicología Organizacional es una ciencia de carácter social que aborda la complejidad de los procesos psicosociales que se manifiestan en la interacción de individuos y grupos dentro de las organizaciones.Diferencia entre Conducta y ComportamientoConductaSon actos puntuales y específicos que produce una persona o ser vivo y que tienen una meta inmediata. […]


Principios Esenciales para la Investigación Académica

Propósito y Funciones del Marco Teórico2. Utilidad del Marco TeóricoSustentar teóricamente el estudio o investigación.Encuadrar el estudio a partir de investigaciones, antecedentes, enfoques o teorías.3. Funciones Adicionales del Marco TeóricoPermite entender cómo se han recolectado datos en otros estudios, qué diseño se utilizó, qué tipos de estudios se efectuaron, y orientar el estudio o investigación […]


Manejo Escolar de Autolesiones y Prevención del Suicidio en Alumnado

Protocolo de Intervención en Autolesiones y Conductas Suicidas en Centros EducativosEste documento se basa en la Instrucción del 9 de septiembre de 2021, emitida por la Dirección General de Inclusión Educativa, para la intervención en autolesiones y conductas de suicidio. Su objetivo es establecer un marco de actuación y prevención ante amenazas de suicidio, intentos […]


Fundamentos de la Investigación Científica: Paradigmas, Objeto y Método

Paradigma de Investigación: Cuantitativo vs. CualitativoParadigma Positivista (Cuantitativo)Objeto científico: El comportamiento.Temas centrales: Comportamiento estándar, uniformidad y estructura social.Realidad social: Está dada, busca establecer pautas generales de conducta.Observación: Externa; el investigador está fuera de la acción.Contexto predominante: Verificación.Recolección de datos: Con test objetivo, entrevista estándar.Fin del conocimiento: Busca conocimientos generales, con


Estrategias para la Inclusión: Combatiendo Homofobia y Xenofobia en el Ámbito Escolar

Prevención de Conductas Discriminatorias: Homofobia y Xenofobia en el Ámbito EscolarLa Importancia de la Inclusión en las AulasEn los entornos escolares, pueden surgir conductas discriminatorias como la homofobia y la xenofobia. Estas actitudes afectan negativamente al bienestar del alumnado, impiden la inclusión y crean ambientes inseguros. Prevenirlas es fundamental para construir escuelas donde se respete […]


Estilos de Aprendizaje y Modelo Didáctico Curricular: Fundamentos y Aplicación

Estilos de AprendizajeEs el modo en que una persona afronta su aprendizaje, relacionado con las características psicológicas del alumno. Características importantes:No existe un estilo puro.No es inamovible.No hay un estilo mejor que otro; todos tienen ventajas e inconvenientes.Es crucial reconocer el estilo de aprendizaje de cada alumno para ayudarle a ser consciente del suyo, fomentando […]


Desarrollo del Pensamiento Matemático en la Etapa Escolar: Fundamentos y Estrategias Didácticas

El Papel de las Matemáticas en la Etapa Escolar1.1. La Importancia de las Matemáticas en la EscuelaLas matemáticas no son una ciencia estática; **evolucionan** según las necesidades de cada época. Su importancia en la escuela está intrínsecamente ligada al **contexto sociocultural** (economía, política, etc.). Las matemáticas siempre han estado presentes en la educación, aunque su […]


El Futuro de la Selección Docente: Debate sobre Acceso y Calidad Educativa

Equipo a Favor: Repensando el Acceso a la DocenciaIntroducción: Desafíos del Modelo ActualLas oposiciones han sido durante décadas el filtro principal para acceder a la docencia en el sistema educativo, bajo la premisa de que garantizan la selección de los candidatos más preparados. Sin embargo, este proceso rígido y basado en exámenes memorísticos plantea serias […]


Pedagogía Verde en Educación Infantil: Fomentando la Sostenibilidad y Conexión con la Naturaleza

Introducción a la Pedagogía Verde en la Educación InfantilLa Pedagogía Verde es un enfoque educativo innovador que promueve la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente desde una edad temprana. Con este enfoque, es esencial que los niños desarrollen una conexión profunda con la naturaleza y comprendan su papel fundamental en la preservación del […]


Diseño Metodológico en Investigación: Enfoques Cuantitativos y Cualitativos para la Recolección de Datos

Consideraciones Metodológicas en la InvestigaciónJanowski: «El cuantitativo ofrece el esqueleto y el cualitativo se pone sobre él.»Flexibilidad Metodológica y Articulación de EnfoquesNo hay que suponer que la estrategia de articulación, por sí misma, es superior a otras estrategias. Es una estrategia a tener en cuenta, pero una investigación no es buena por el hecho de […]