Archivo Categorías: %s Magisterio


Estructura y Funcionamiento de Órganos Colegiados en Centros Educativos

El Consejo Escolar en Centros de Educación ObligatoriaConcepto y ComposiciónEl Consejo Escolar es el órgano de participación en el control y gestión del centro de los distintos sectores que constituyen la comunidad educativa. Este órgano puede recibir nombres diferentes en las autonomías según se establece en la LOCE.El Consejo Escolar está compuesto por:El directorEl jefe […]


Metodología Cuantitativa: Diseños de Investigación e Instrumentos de Medición

Investigación CuantitativaDiseños Experimentales de Dos GruposLos diseños experimentales reales más simples son los diseños de dos grupos que incluyen un grupo de tratamiento y un grupo de control, y son ideales para probar los efectos de una sola variable independiente que se puede manipular como tratamiento.Diseño de preprueba-postprueba con grupo de controlDiseño solo de postprueba […]


Estrategias Efectivas para Programas de Educación Sexual en Adolescentes: Prevención de Riesgos y Promoción de Salud

Implementación de Programas de Educación Sexual para Demorar el Inicio de la Actividad Sexual en AdolescentesKirby, Laris y Rolleri (2005) realizaron una revisión de 83 evaluaciones de programas de educación sexual y VIH **llevadas a cabo** en **países** desarrollados y en vías de desarrollo. Se encontraron 17 **características comunes eficaces** en la reducción de las […]


Elementos Esenciales para el Diseño de Proyectos de Investigación

Planteamiento del Problema de InvestigaciónAfinar y estructurar la idea de investigación (Sampieri, 1998). Debe ser verbalizado de forma clara y precisa, de manera que se pueda investigar con procedimientos científicos.Kerlinger expone:El problema debe expresar una relación entre dos o más variables.Debe estar formulado claramente como pregunta.Debe ser observado y probado en la realidad, someterse a […]


Fundamentos y Tipologías de la Educación: Roles Docentes y Aprendizaje Integral

La Educación: Conceptos Fundamentales, Tipologías y Roles ClaveImportancia de la Educación No Formal e InformalLa importancia de la educación no formal y la educación informal radica en los siguientes aspectos:Su complementariedad con el aprendizaje y la formación formales.Su planteamiento centrado en el educando y en la participación del alumnado.Su carácter voluntario, ligado a las necesidades, […]


Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales: Diseños, Validez y Aplicación

2Diseños Experimentales de Series Cronológicas MúltiplesLos diseños experimentales de series cronológicas múltiples sirven para analizar efectos inmediatos o a corto plazo.Diseños FactorialesLos diseños factoriales manipulan dos o más variables independientes. Se utilizan en la investigación experimental y consisten en que todos los niveles o modalidades son tomados en combinación con todos los de las otras […]


Investigación Criminalística: Principios Fundamentales y Manejo de Evidencia Forense

¿Qué es la Criminalística?La criminalística es una disciplina del Derecho Penal que se encarga de demostrar y explicar un delito, determinar sus autores y la participación de estos, a través de un conjunto de procedimientos, técnicas y conocimientos científicos.Diferencia entre Criminología y CriminalísticaLos licenciados en Criminología están capacitados para prevenir un delito, disminuir la criminalidad […]


Fundamentos Pedagógicos y Recursos Didácticos Clave para la Enseñanza en Magisterio

Etapas del Desarrollo Cognitivo según PiagetLa teoría de Jean Piaget sobre el desarrollo cognitivo es fundamental en el ámbito educativo. A continuación, se describen las etapas principales:Etapa del Pensamiento PreoperatorioAbarca desde los 2 hasta los 7 años aproximadamente. Se caracteriza por un pensamiento preconceptual, intuitivo y egocéntrico, muy influido por la percepción personal, donde el […]


Comunidades de Aprendizaje: Inclusión y Éxito Educativo en Educación Infantil

Las Comunidades de Aprendizaje y la Atención a la DiversidadAsignatura: Atención a la Diversidad en Educación Infantil1. Fundamentos teóricos de las Comunidades de AprendizajeLas Comunidades de Aprendizaje (CdA) son proyectos de transformación social y educativa que buscan una educación igualitaria mediante la participación activa de toda la comunidad (familias, alumnado, profesorado y agentes sociales). Se […]


Comunidad, IAP y Salud Pública: Conceptos Clave para Magisterio

Redefiniendo la Comunidad y la Acción Participativa en MagisterioRedefinición de Comunidad (Krause, 2001)La psicóloga chilena, amplía el concepto de comunidad más allá de un lugar físico. Para ella, los elementos clave son:Sentido de Pertenencia: Sentir que «eres parte de» un grupo, sin importar si es físico o virtual.Interrelación: Las personas interactúan, se comunican e influyen […]