Archivo Categorías: %s Formación y Orientación Laboral


Contrato de Trabajo: Movilidad, Modificación y Suspensión

Procedimiento Colectivo de Movilidad GeográficaAntes de enviar la carta a cada trabajador afectado por un traslado colectivo, el empresario debe iniciar un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores. Este periodo dura un mínimo de 15 días y en él se consultan las causas que motivan el traslado.Diferencia entre Traslado y DesplazamientoTanto en […]


Tipos de Contratos de Trabajo: Características Esenciales

Contratos TemporalesPor Circunstancias de la Producción• Objetivo: Proporcionar flexibilidad a las empresas para contratar trabajadores de manera temporal en respuesta a picos de actividad o necesidades específicas de producción.• Forma: Puede ser tanto oral como escrito. Es recomendable que este tipo de contrato sea por escrito.• Duración: Este tipo de contrato tiene una duración limitada […]


Auditoría de Prevención de Riesgos Laborales: Marco Legal y Requisitos

III. El Nuevo Marco Legal de la PrevenciónComo consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención (RSP), se introduce la figura del […]


Aspectos Fundamentales del Contrato de Trabajo, Nómina y Seguridad Social

El Recibo de Salarios (Nómina)En el recibo de salarios, también conocido como nómina, se especifican cada una de las percepciones, así como los descuentos que se practiquen.Estructura del Recibo de SalariosEncabezamiento del recibo de salariosDatos identificativos de la empresa y del trabajador.Cuerpo del recibo de salariosSe divide en devengo, deducciones y bases de cotización.Grupo profesionalLos […]


Derechos Colectivos Laborales: Representación, Convenio y Conflictos

Índice1. La Representación Colectiva1.1. La Representación Colectiva Unitaria1.2. La Representación Colectiva Sindical2. El Convenio Colectivo3. Los Conflictos Colectivos3.1. La Huelga3.2. El Cierre Patronal3.3. Procedimientos de Solución de Conflictos Colectivos1. La Representación ColectivaEl derecho de participación de los trabajadores en la empresa se reconoce en la Constitución y el Estatuto de los Trabajadores. Existen dos formas […]


Tipos de Personal en la Administración Pública Española

Personal FuncionarioSon funcionarios de la administración pública las personas incorporadas a la misma por una relación de servicios profesionales y retribuidos, regulada por el derecho administrativo.De carrera: son los que en virtud de nombramiento legal desempeñan servicios de carácter permanente. Figuran en las correspondientes plantillas y perciben sueldos o asignaciones con cargo a las consignaciones […]


Regulación Laboral en El Salvador: Contrato, Salario y Beneficios

El Contrato Individual de Trabajo en El SalvadorDefinición y Naturaleza JurídicaEl contrato individual de trabajo en El Salvador está definido en el Código de Trabajo (CT). El artículo 17 establece que este contrato “cualquiera que sea su denominación” es aquel por el cual una persona se obliga a prestar servicios o ejecutar una obra a […]


Fundamentos del Derecho Laboral Español: Contrato, Fuentes y Principios Clave

Antecedentes Históricos del Derecho del TrabajoEl Contrato de Trabajo: Objeto, Causa y Sujetos Contratantes¿A qué se denomina «cuestión social»? Al estado y condiciones de vida en que se encontraban en el período industrial las capas más débiles de la sociedad.¿Qué es el «intervencionismo científico» del siglo XIX? Es el paso del abstencionismo normativo estatal al […]


Sindicatos, ONGs, Participación Ciudadana y Partidos Políticos: Conceptos Fundamentales

¿Qué son los sindicatos?Son organizaciones estables de obreros y empleados de una misma actividad que se unen de manera voluntaria con el objetivo de defender sus derechos e intereses comunes. Entre estos objetivos están: el reclamo por la mejora de sus salarios y las condiciones de trabajo.¿En qué contexto surgieron los sindicatos?Si bien en la […]


Modalidades Contractuales y Derechos Laborales Fundamentales: Tipos, Teletrabajo y Remuneración

Contratos Atípicos: Modalidades y CaracterísticasEn Relación con el TiempoContrato a Prueba: Tiene una duración máxima de 90 días. Su objetivo es permitir al empleador comprobar la eficiencia del trabajador y, a su vez, que este último evalúe si el trabajo le resulta adecuado.Contrato de Zafra: Se vincula principalmente con actividades estacionales, como las turísticas o […]